Si ya estás planeando las vacaciones, nuestros 20 consejos en honor a nuestros 20 años como N° 1 en ventas de VW, te van a dejar listo para ser un campeón en el arte del conducir en ruta.

 

Queremos que tus vacaciones empiecen cuando ponés primera en tu VW. Por eso estas recomendaciones te van a ayudar a prepararte de la mejor manera para que ningún inconveniente opaque la emoción del momento más esperado del año. 

 

Primero, el psicofísico del auto. Para un viaje 10 puntos, un chequeo 10 puntos. Una buena revisión de tu nave, tiene que incluir lo siguiente:


1- El motor
: acá se ve el corazón de tu auto y en el chequeo se examina cantidad y calidad de aceite, el líquido anticongelante y las condiciones de los filtros. Súper importante todo.


2- Los neumáticos
: se ve la alineación y la presión de aire adecuada de las cubiertas.


3- La batería:
se verifica que los cables estén en orden y que no haya pérdidas de líquido.


4- Los frenos
:
se observa el estado de los frenos y la correcta cantidad de líquido de frenos. Es fundamental esta revisión.

frenos


5- Las luces
:
hay que revisar que todas las luces funcionen (altas, bajas, de niebla, intermitentes), estén limpias y también alineadas.


6- Los amortiguadores
:
se recomienda cambiarlos cada 50 mil o 60 mil kilómetros. Si el volante vibra o se escuchan ruidos en el andar, puede ser indicador de que necesitan una renovación.


7- El aire acondicionado:
verificá el buen funcionamiento del aire acondicionado, es esencial para el viaje durante la temporada de verano.


8- La dirección
:
revisar la dirección del auto también es importante antes de un viaje largo y también se le puede sumar un escaneo electrónico para hacerlo completo.


9- El limpiaparabrisas
:
acá tenés que corroborar que tenga el líquido correspondiente y que las gomas estén en condiciones.


10- Combustible:
evitá conducir con el tanque con poco combustible y asegurate que siempre sea de buena calidad.

 

Y ahora sí, continuamos con los tips para disfrutar del viaje, como todo un experto. Las distancias largas pueden ser tediosas o una experiencia espectacular si vas preparado para disfrutarla. 

Tomá nota de estos 10 tips y vas a estar ready para tus vacaciones:

 

11- Descansá bien: organizá el día previo al viaje con un descanso generoso. El viaje largo te va a cansar y tenés que estar al 100%. 


12- Postura adecuada:
la espalda sobre el respaldo y las piernas derechas, formando un ángulo de 90°. En el volante, va la mano izquierda ubicada a las 9.00 hs y la derecha a las 3.00 hs. 


13- Outfit cómodo:
ropa ligera y calzado súper amigable con el pie, ni tacos ni suelas rígidas te harán placentero el manejo. 


14- La ruta definida:
aprovechá la tecnología y conducí con la guía de un GPS o una app de navegación, así evitás que una confusión te haga perder tiempo y energía. 


15- La hora justa:
planificá el viaje como para que no te agarre ni la noche ni los horarios donde el sol está a máxima potencia. 


16- Estómago liviano:
no empieces pesado y saturado el viaje, comé liviano. Dejá que todos los esfuerzos del cuerpo, vayan al volante y no al estómago. Tomá líquido, la hidratación también es importante para el trayecto largo. Y obvio que alcohol cero. 


17- Tramo a tramo:
cada dos horas más o menos, hacé una parada. Estirá las piernas y despejá un poquito la cabeza para volver fresco y renovado a la conducción. 


18- Un copiloto:
siempre es mejor viajar con un acompañante que pueda tomar el timón ante cualquier situación. Y si vamos por más, se puede planear conducir por turnos así todos van más atentos y descansados.


19- Ojo con los medicamentos:
si tomás algún medicamento, tené en cuenta los posibles efectos secundarios, como la somnolencia o los mareos. 


20- Temperatura cool:
ocupate de regular la temperatura para evitar golpes directos de frío y también de tapar las zonas donde el sol pega directo. Así el viaje va a ser super agradable.


Listo, con esos 20 puntos, ya estás listo. Va un bonus track de regalo: papeles y seguridad.

Si te cruzás con un control policial, lo que te pueden pedir y tenés que tener es: 

      • DNI.
      • Licencia Nacional de Conducir.
      • Cédula verde o cédula azul.
      • Comprobante de seguro en vigencia.
      • Comprobante de pago del impuesto a la radicación del vehículo.
      • RTO o VTV en las provincias que sea obligatoria.
      • Patentes legibles, normalizadas y sin aditamentos.


PD:
revisá que ninguna documentación esté vencida.

Acá ya te tiramos una sugerencia. Si bien no es obligatorio llevar botiquín de primeros auxilios, gato hidráulico, rueda de auxilio inflada y llave de ajuste, es una buena idea tenerlos en el auto. Piloto precavido vale por dos.

Los últimos detalles que tenés que tener en cuenta respecto a la seguridad es:

      • El auto debe tener la misma cantidad de cinturones que de ocupantes. 
      • Si vas con niños, deben ir con la sillita que corresponda por edad o peso. 
      • Llevá matafuegos de 1 kg. 
      • El auto tiene que tener los espejos retrovisores de ambos lados. 
      • Llevá las balizas portátiles por un imprevisto que te haga parar en la ruta. 


Y recordá que en Espasa estamos siempre listos para el service de tu nave. Con un simple mensaje de WhatsApp programamos el turnito (
11 3890 4243).

Con toda esta data, ya podés encarar el viaje en ruta con total tranquilidad y entusiasmo.

¿Te gustó la nota? ¿Le sumarías algo más?

Nos podés contar eso y también adónde te vas, cuándo y con quién: ¡Te queremos conocer!

Charlemos en nuestras redes de Espasa.

 

Compartí este contenido en Redes Sociales!