Te contamos qué incluye el service y cada cuánto deberías hacerlo para conservar el buen funcionamiento de tu auto y salir a la calle seguro.
El mantenimiento de tu auto es crucial para que se conserve en buen estado, para manejar seguro y para que, a la hora de venderlo, puedas ponerlo a un precio mayor. Pero hay varias cuestiones a tener en cuenta antes de llevarlo a que lo revisen. Por eso, en este artículo te contamos qué incluye un service y cada cuánto necesitás hacerlo.
¿Es cero kilómetro?
Cuando comprás un auto nuevo te entregan el manual del propietario elaborado por la empresa que fabricó el auto. Ese manual contiene instrucciones sobre cuándo llevar el auto al service, especialmente porque el momento suele ser muy específico para cada modelo. Algunos establecen que la primera visita se debe hacer a los 15.000 km, otros a los 10.000 km y otros, incluso, a los 5.000 km, o una vez por año.
Además de que siempre es recomendable que sigas las instrucciones del fabricante, para que la garantía se cumpla, es importante que tenga hecho el service oficial. Esto puede variar, pero, por lo general, la garantía VW actual es de 3 años o 100 mil kilómetros, lo primero que se cumpla (superior al promedio del mercado).
Pero más allá de la garantía, lo importante es el mantenimiento de tu auto, tanto por tu seguridad, por el rendimiento, y por conservar su valor en el mercado. Por eso, el service debe hacerse cada 15.000 km en autos nafteros, cada 10.000km si tenés una Amarok y cada 7.500 km en autos Diesel o una vez por año en todos los casos.
La ventaja principal de hacer el service en un taller oficial es que cuentan con:
- Parámetros ya establecidos por la marca para mantener los estándares de calidad y control del estado de toda la unidad.
- Mecánicos entrenados en forma constante directamente por la fábrica, por lo que siempre están actualizados en cuanto a modelos y tecnología, sobre todo si deben trabajar con los más modernos.
- Computadoras y herramientas no convencionales, provistas por el fabricante exclusivas de la marca solo para en Concesionarios oficiales.
- Repuestos y fluídos originales y conocimiento de todas las piezas, su configuración ideal, duración promedio y uso recomendado, un plus que no es para subestimar.
Ahora bien, ¿qué incluye un service?
- Chequeo de correas: El chequeo se hace en cada Service según el Plan de Mantenimiento de cada modelo. Se revisan las correas y, si no están en óptimas condiciones, se toman las medidas necesarias para que queden en buen estado. La correa de distribución, que es sumamente importante, se debe controlar cada 60.000 km, y se recomienda cambiarlas preventivamente a los 90.000 km.
- Filtro de aire: según las recomendaciones, debe cambiarse cada 10.000 km.
- Gomas: cada 10.000 km se deben rotar. El cambio debería hacerse cada 50.000 km, pero esto depende de varios factores como el auto, el terreno, y la dureza de las gomas, ya que algunas resisten más que otras.
- Presión de gomas: el manual del auto aconseja qué presión usar. Para tener una referencia, un auto promedio para ciudad debe usar 27 a 29 libras y en ruta 30-31. Esto también varía y depende del peso que el auto tenga que cargar. Esta información suele estar en un sticker en la parte interior de la tapa de combustible.
No hay que olvidarse de revisar la rueda de auxilio: no hay peor cosa que necesitarla y que esté desinflada. - Líquido de Frenos: después del service, y al igual que los demás líquidos vitales del vehículo, se le debe hacer un chequeo periódico para constatar que el nivel sea correcto y que esté en óptimas condiciones, ya que con el tiempo puede perder sus propiedades. En Espasa tenemos una promoción para cambio de fluídos, consultanos a través de las redes sociales o nuestra web.
- Cambio de aceite de motor: El kilometraje para el cambio de aceite depende del modelo. Igualmente, tenés que controlar que el nivel sea el óptimo por lo menos una vez por mes. De no ser así, se debe rellenar con aceite de acuerdo con las especificaciones del manual y el tipo de aceite colocado, ya que varían en durabilidad.
- Cambio de filtro de aceite: se hace junto al cambio de aceite.
Por eso, te recomiendo que por tu seguridad y la de tu auto sigas estos consejos:
- Ponete alertas: existen varias apps o sitios que te permiten cargar tus datos y los de tu vehículo para que te envíen recordatorios sobre el siguiente service.
- Viajes o vacaciones: tomate un tiempo para revisar y dejar todo el auto listo ANTES de salir, así evitás sorpresas.
En general, se recomienda revisar el vehículo desde afuera hacia adentro, comenzando por el estado de las cubiertas. Después, se debe seguir con el tren delantero, frenos, liquido refrigerante, aceite, limpiavidrios y sobre todo, los elementos de seguridad. Y si el viaje es largo, no estaría demás pasar por el chequeo de profesionales.
¿Sabías que podés pedir un turno online ingresando en espasa.com.ar?
Y vos, ¿cuándo fue la última vez que hiciste un service a tu auto?