Dime con quién te transportas y te diré qué auto necesitas.

 

Autos hay muchos, tantos como tipos de personas. Y sabemos bien que elegir el vehículo correcto tiene una relación directa con el uso que le vamos a dar, pero también con que se adecúe a nuestras necesidades y a la vez represente nuestro estilo de vida y personalidad en las calles.

Hatchback o sedán, por ejemplo, son los dos tipos de autos que encontramos en el mercado y entre los cuales tenemos que elegir. Se diferencian, principalmente, por su diseño, espacio y capacidad de carga.

Acá, te contamos las características de cada uno de estos autos para que definas cuál es el que necesitás y se acopla mejor a vos.

 

Sedán

Es el tipo de vehículo de tres volúmenes —tiene el motor, la parte de los asientos y el baúl separados— que incluye cuatro puertas y un baúl totalmente independiente de la cabina. Suele contar con un diseño más clásico y elegante.

Ya que este tipo de diseño ofrece más espacio, tanto en la cabina como en el baúl, se volvió el preferido de las personas con familias que priorizan el tamaño y la comodidad. Estas características también lo convierten en un auto ideal para el turismo.

La mayor ventaja de un sedán es que cualquiera puede viajar tranquilamente en la parte de atrás. Incluso, es posible colocar de forma cómoda los asientos adaptables para chicos.

Por otro lado, que el baúl esté separado de la cabina otorga mayor lugar para transportar todas las compras del supermercado o para llevar cómodamente el equipaje de mamá, papá, los chicos y hasta los abuelos en viajes largos.

Un ejemplo de sedán es el Volkswagen VIRTUS. Sus tres versiones —Trendline, Confortline y Highline—, tienen un gran espacio interno en la cabina y un baúl de 521 litros de capacidad, lo que lo convierte en el maletero más amplio del segmento de sedanes.

 

Hatchback

Es el tipo de vehículo de dos volúmenes —motor y asientos— que viene con dos o cuatro puertas y con un baúl integrado a la cabina a modo de tercera (o quinta) puerta trasera, más grande y con vidrio. Esto convierte al auto en más compacto y aerodinámico, al tiempo que brinda un diseño exterior más deportivo y moderno.

Si bien es un vehículo más pequeño que un sedán, el hatchback cuenta con muy buen espacio en el baúl y asientos cómodos para los pasajeros. Además, algunos autos de este estilo permiten rebatir los asientos traseros para tener más espacio en el baúl, en el cual puede entrar, por ejemplo, una tabla de surf o una bicicleta.

Estas características vuelven al hatchback el modelo más atractivo para el público más joven, ya que, por lo general, son los preferidos de las personas solteras y las parejas jóvenes o sin hijos.

Una ventaja del hatchback sobre un auto sedán es que cuenta con limpiaparabrisas en la luneta trasera, algo que se destaca por mejorar la visibilidad del vehículo en temporadas de lluvia.

El nuevo Volkswagen Polo y el Volkswagen Golf son dos casos destacados de autos hatchback. El nuevo Polo posee tecnología, diseño y confort con un gran espacio interior y un baúl de 351 litros, y además cuenta con limpiaparabrisas automáticos con sensor de lluvia. En tanto, el Golf es el clásico y más elegido por los jóvenes en el mercado, gracias a su diseño deportivo y elegante.

 

Resumen: ¿Hatchback o sedán?

Ahora que conocés en detalle a cada uno de estos modelos de vehículo, podés saber cuál es el indicado para vos según el volumen del auto, tus necesidades y tu composición familiar. ¿Cuál de los Volkswagen vas a elegir?

Compartí este contenido en Redes Sociales!