A partir del 27 de septiembre el TelePASE será obligatorio en las autopistas de Capital Federal. En Espasa News te contamos, punto por punto, todo lo que tenés que saber sobre este dispositivo y cómo hacer para tramitarlo.
Cuidarte es quererte, y si además de reducir el contacto físico, una medida te ayuda a viajar mejor y ahorrar plata, bienvenida sea. A partir del lunes 27 de septiembre, con el objetivo de evitar contagios y hacer un poquito más efectivo el distanciamiento social, el Gobierno de la Ciudad de Buenos dispuso la obligatoriedad del TelePASE para recorrer las autopistas porteñas ¿Qué significa esto? Que si no contás con este medio de pago para circular por las autopistas Dellepiane, 25 de Mayo, Perito Moreno y Arturo Illia, vas a tener que pagar una multa. Más allá de la molestia que significa la penalización, adherirse es muy fácil y de paso te cuidás a vos, a tu familia, al empleado del peaje y también dejás de perder tanto tiempo en la fila o buscando esos billetes secos en el bolsillo chiquito del pantalón cada vez que tenés que pasar por el peaje.
¿Qué es el Telepase?
Es un dispositivo TAG que va colocado en el parabrisas para que sea detectado por el sistema de cámaras y puedan cobrarte el peaje. La ventaja es que no tenés que detenerte, tampoco bajar la ventanilla, pasás y listo. Si no lo usás no te cobran nada. Así de sencillo.
Si ya estabas registrado y estás leyendo esta nota de curioso nomás, quiero decirte que te ahorrás un 10% en autopistas de AUSA y hasta un 30% en toda la red de autopistas.
¿Cómo hago para tramitarlo?
Tenés 3 formas de sacarlo y todas funcionan muy bien. Puede ser a través de:
- Sitio web telepase.com.ar
- Enviando un WhatsApp al 11 2372 7757
- Si tenés ganás de hablar con un ser humano podés llamar al 0800-122-7273.
- LA ADHESIÓN ES GRATIS.
¿Qué te piden?
Lo de siempre, lo normal: algunos datos personales y del auto, seleccionar un medio de pago (lo más fácil es que te debiten de la tarjeta, si lo hacés en efectivo tenés que descargar una factura desde la web de cada autopista que recorriste) y, súper importante, te dan a elegir entre dos opciones para recibir el dispositivo de TelePASE:
- te puede llegar gratis a tu casita por correo (en contexto de pandemia tarda 15 días, quizás no te sirva)
- o podés acercarte a uno de los más de 300 puntos de adhesión y habilitarlo directamente ahí.
También está la chance de hacerlo en las cabinas de las líneas de peaje, pero vas a demorar todo el tránsito y te van a insultar en 7 idiomas.
¿Qué pasa si no funciona el cosito?
Si el dispositivo está inhabilitado, medio percudido o acosado por las deudas, enviá un mail a cobranzas@ausa.com.ar y volvé a activar tu TelePASE.
Soy trabajador esencial, ¿tengo que activarlo?
Si cumplís tareas esenciales, primero y principal: GRACIAS. Y no hace falta que hagas nada, continúa habilitado el carril exclusivo para personal de salud y de seguridad, así que no vas a pagar peaje por el momento. Igual, ya que estás, si te queda un poquito de tiempo te conviene sacarlo.
¿Funciona en todo tipo de parabrisas?
Sí, lo que puede llegar a variar es el lugar de colocación. No vas a tener problemas con eso. De última, si lo solicitaste a domicilio y tenés dudas, acercate a un punto de colocación.
Si estoy comprando un 0km en Espasa ¿Lo tengo que pedir cuando me entregan el auto o qué tengo que hacer?
Nada de eso, sabés que pensamos en vos y te la hacemos fácil. Solo tenés que pedirlo en la cita administrativa y cuando vengas a retirar tu nuevo VW 0km ya te lo damos con el Telepase instalado!!!
En fin, amiguitos de Espasa, a pesar del contexto tan especial que estamos viviendo, el TelePASE tiene que convertirse en costumbre, es re práctico y mejora tus tiempos de manejo. No tiene contras hasta el momento. A partir del 27 comienza a ser obligatorio, así que te recomendamos hacer el trámite cuanto antes para viajar más tranquilo.