El COVID-19 llegó para cambiarnos la rutina, pero nosotros podemos hacer mucho para prevenir el contagio. Te dejamos algunos consejitos y recomendaciones para dejar tu VW impecable, libre de todo virus.
El COVID-19 nos cambió por completo: desde las cuarentenas obligatorias, los días sin clases y el aumento de medidas de higiene para evitar cualquier contagio.
Sin dudas, el lavado de manos con agua y jabón o alcohol en gel, la desinfección de los objetos que usamos y tomar distancia con otras personas, son las principales medidas que están a nuestro alcance para evitar el contagio. En criollo, es una ruta complicada, pero nosotros estamos al volante.
Si no te quedó otra que salir con tu VW, seguro te estás preguntando cómo aplicar todas las recomendaciones al micromundo de tu auto, de manera efectiva y sin romper nada.
No te asustes
Antes de comenzar te dejamos una advertencia: estudios realizados por el National Center for Biotechnology de los Estados Unidos determinaron que en el multiverso de nuestro auto pueden existir más de 700 variedades distintas de bacterias. Además, el coronavirus te puede permanecer de polizón durante 9 días.
Limpieza para ganarle al virus
- Antes de subir al auto: lavate bien las manos con agua y jabón. Si estás en la calle lo hacés con alcohol en gel. La Organización Mundial de la Salud recomienda dedicarle entre 40 y 60 segundos a esta tarea, te podés tomar el tiempo cantando dos veces el “feliz cumpleaños” o “el payaso plin plin” que son prácticamente la misma canción.
- Una vez que te subís al auto: ya con tus manos limpitas, empezás a desinfectar tu auto por dentro ¿La zona más peligrosa? ¡El volante! Arrancá por ahí, después pasás por la palanca de cambios, el freno de manos, el cinturón de seguridad, las manijas de las puertas, las luces y todo lo que toques en el tablero. Sabemos que tenés una franela que usás para todo, pero si la ves medio floja de papeles fíjate si conseguís algo que no tire tanta pelusa. Tip: no te cebes con el desinfectante, austeridad, que después escasea y tenemos que cuidarnos entre todos.
- Manejando: si vas a toser que sea sobre el pliegue de tu codo, no queremos que tu auto se convierte en un agente infeccioso rodante. Si vas con gente, ventanillas bajas, que se ventile un poco.
Ya sea que vayas a prender el aire acondicionado, climatizador, o no, revisá el uso del botón de recirculación. Siempre está ahí, nadie lo usa, pero te puede ser de mucha ayuda ¿Para qué sirve? Para elegir la entrada de aire de tu auto. Cuando toques este mágico botón vas a estar seleccionando si querés que el aire que ventile tu VW provenga del exterior o si preferís que se reutilice el aire que está en el interior del rodado.
En días normales te conviene usar el aire interior ¿Por qué? Porque evitás que entre toda la atmósfera viciada del exterior, pero como no estamos confiando demasiado en lo que sucede dentro del auto, en estos días vamos a preferir que se ventile desde afuera.
- Cuando te bajás del auto: lo mismo que hiciste antes de subir, lavate bien las manitos.
Hábitos de emergencia que tienen que durar para siempre
Si es la primera vez que seguís este tipo de rutinas, son hábitos que tenés que incorporar de acá hasta que tengas tu propio OVNI. No te toma mucho tiempo, la nave te queda nueva y encima no te contagiás ningún virus, ni se contagian quienes viajan con vos. Todo ganancia. Ah, y si tenés que salir, no te olvides de llevar tu permiso (consulta más info sobre cómo descargarlo aquí).
¡Nos despedimos! Te recomendamos seguir los consejos del Ministerio de Salud de la Nación, te dejamos link: https://www.argentina.gob.ar/salud/coronavirus-COVID-19.
Tratá de informarte por medios seguros (no le hagas caso a tu primo, salvo que sea doctor o experto en infectología) no entrés en pánico, si podés quedate en casa y cuidate a vos y a todos los que quieras llevar arriba de tu VW.