Son 4 décadas y 7 generaciones de un modelo mítico. El Volkswagen Golf cumple 45 años y en esta nota te contamos su historia.
¿Sos de la generación del Golf? Seguro que sí, no importa si tenés más de 25 años de aportes jubilatorios o si te pasaste toda la noche jugando al GTA: a cada generación le llega su Volkswagen Golf. Estamos hablando de 7 versiones de un coche emblemático, el auto más exitoso de todos los tiempos en Europa y trending topic en cualquier avenida local. Dato: si vamos a los números, desde su lanzamiento, en 1974 salieron a la calle más de 35 millones de unidades. Es decir, Volkswagen vende un Golf cada 40 segundos. Una locura.
1974. Año uno
El año del tigre según el horóscopo chino y el año del Golf, según la historia de la industria automotriz. El 29 de marzo salía a la cancha un auto con destino de clásico. La idea era simple, pero el cambio mecánico fue revolucionario: después de la crisis del petróleo de 1973, Volkswagen decidió apostar por un modelo de bajo consumo en contraste con el Beetle y su motor de tracción trasera –vale aclarar que el Escarabajo ya consumía poco de por sí para los estándares de la época–. Nuestro protagonista emergía con un motor frontal transversal y tracción delantera, el hatchback por excelencia, con esas líneas angulares y los faros redondos, creación del diseñador italiano, Giorgetto Giugiaro. Dos años después de su lanzamiento, el Volkswagen Golf I, ya llevaba vendidos más de un millón de unidades.
De esta primera generación se desprenden el Volkswagen Golf GTI, el primer compacto deportivo de la historia confeccionado por los mismísimos dioses del olimpo, y el Golf Cabriolet, el primer Golf convertible: “Sol, luna, Cabriolet”.
1983. Volkswagen Golf II
En 1983 el Golf pegó el estirón. Se puso más grande, casi 4 metros de largo, sumándole, a todas esas características que ya lo hacían el mejor auto del condado, espacio y comodidad. Además, incluyó nuevas tecnologías, como los frenos ABS y la caja de cambios manual de 5 velocidades.
Esta generación tampoco se privó de desarrollar el GTI, con 16V y 139 caballos de fuerza. Una bomba.
1991. Nuevo camino.
Esas líneas angulares que tanto nos enamoraron dejaron paso a un diseño un poco más redondeado, que ganó mucho más espacio. Pero también perdimos los faros tradicionales. Se puede definir a esta tercera generación como la de la seguridad, con una carrocería funcional a este ítem y la incorporación de airbags.
Este Golf también tuvo su versión descapotable.
1997. Consolidando el cambio
La cuarta generación del Golf apareció en 1997 con un objetivo: trabajar en la comodidad del auto, por sobre cualquier aspecto estético heredado. En este sentido se perdieron un poco esos matices deportivos en pos de ser el hatchback por antonomasia, el compacto definitivo.
2003. Quinta generación.
Cuando parecía que no se podía mejorar más este modelo, Volkswagen lo hizo posible. A esta altura el Golf no tenía competidores. Esta generación presentaba más mejoras en materia de seguridad y el primer motor TSI, entre otras magias. Además, gracias a la innovación de las soldaduras a láser volvió a ganar rigidez, pero sin perder el confort y el espacio. Dinámico. Sobresaliente. El Golf GTI V recuperó su espíritu deportivo, luego de casi una década a la sombra. En 2004 se lanzó una versión con un motor TFSI de 200 CV.
2008. Aggiornado.
En 2008 aparece la sexta generación y no presenta muchos cambios respecto a la anterior, es más bien una actualización que funciona como un prólogo de lo que vendrá.
2012. Golf 7.
En 2013 ganó un galardón en Europa que es como el Martín Fierro de los autos ¿Por qué? El hecho de ser mucho más liviano –pesa casi 100kg menos–, no le impidió ganar más espacio y comodidad, brindando una experiencia de manejo superior. Consume mucho menos y presenta muchas mejoras en materia de seguridad ¿Algo más? es tan moderno que tiene una versión eléctrica, el e-Golf, y algunos medios especializados calificaron a la gama GTI como “la mejor de la saga”.
En resumen, el Golf 7, cuenta con ese giro estético, el respeto a sus 45 años de historia y la evolución de muchas grandes ideas, que hacen del Golf el auto de tu vida.