¿Vas a realizar un trámite automotor? En esta nota te contamos todo sobre la firma digital.
Hace tiempo que la firma digital se volvió moneda corriente en el mundo de los negocios y de a poco fue aplicándose en la administración pública. La buena noticia es que también vas a poder usarla para los trámites automotores.
Pero ¿qué es la firma digital?
La firma digital es una herramienta tecnológica que permite asegurar el origen de la documentación al certificar su autenticidad y verificar que no haya sido modificada o adulterada. Tiene la misma validez jurídica de cualquier documentación firmada de puño y letra, como enuncia el DNRPA (Dirección Nacional de los Registros Nacionales de la Propiedad del Automotor y de Créditos Prendarios).
Con la implementación de la firma digital, los compradores, vendedores o cónyuges podrán firmar documentación de forma válida al momento de hacer trámites en los registros del automotor. Por ejemplo, podrán usar para firmar la inscripción inicial del vehículo, transferencias, prendas, leasing o bajas del automotor, entre otros trámites.
Tal como lo indica la DNRPA, con esta iniciativa “todos los argentinos mayores de edad podrán registrar su firma digital en los más de mil registros de propiedad automotor de todo el país. El trámite será totalmente gratuito y la firma obtenida será válida para cualquier tipo de trámite, sea público o privado”. Esto significa que, una vez que se realiza la inscripción, se podrá utilizar la firma digital en para todos aquellos trámites que la admitan. Se prevé que esta tecnología estará funcionando a partir de abril de este año.
Quienes deseen obtener su firma digital deberán sacar turno en el Registro de la Propiedad Automotor que le corresponda. El trámite se completa con una foto y el registro de la huella dactilar del solicitante.