¿Estás pensando en viajar durante las vacaciones? Antes de salir, tené en cuenta estas diez cosas para que el viaje con niños de entre 2 y 8 años sea un éxito.

 

Los viajes con niños representan todo un desafío. Pero con preparación, pueden convertirse en una experiencia memorable y el inicio de una gran aventura. Por eso, tené en cuenta estas 10 cuestiones antes de encender los motores.

 

Todos con ropa cómoda

Tené en cuenta que van a ser varias horas en el auto, así que lo mejor es que estén cómodos. Para los más chicos se puede además armar una muda de ropa completa por cualquier inconveniente que suceda. Esto incluye medias y, ¿por qué no?, otro par de zapatos o zapatillas. Además, podés agregar una manta o sábana para que puedan taparse a la hora de dormir.

 

El auto bien organizado

Hay muchísimos accesorios que se pueden agregar para mantener tu auto organizado. Algunos recomendados son:

  • Bolsas para basura, idealmente dos (para los de adelante y para los de atrás).
  • Algún dispositivo que te permita mantener colgada la tablet para que no se generen peleas por quién la lleva y para que además puedan ver algo entre todos.
  • También podés buscar organizadores de asiento trasero en el que se puedan colocar algunos juegos, pañuelos descartables y snacks.

 

Actividades en una bolsa

Lo idea es armar una especie de mochila o bolsa para cada niño que contenga distintos juegos: cuadernos para escribir o dibujar, impresiones para pintar, sets de actividades ya armadas que se venden en librerías o kioscos, stickers, juegos imantados y todo lo que se te ocurra. Agregar alguna sorpresa o juego que nunca hayan visto antes te servirá para mantenerlos emocionados con el descubrimiento por un rato.

 

Juegos para todos

Tené pensados algunos juegos que se puedan hacer entre dos o más personas en el auto. Desde una lista de posibles patentes a ser encontradas, hasta jugar al “Veo, veo” o a contar cuántos autos de cada color van encontrando. Otro muy simple y divertido es jugar a encontrar conductores que usen anteojos oscuros, o chicos con remeras azules, motos, camiones y cualquier cosa que aparezca en el camino.

 

Música

Tené seleccionadas algunas playlists que podés escuchar con los chicos y otras para cuando ellos estén dormidos. También tené plan B, por si en algún momento te quedás sin Internet. Descargar la música antes de salir, llevarla en CD (también audiolibros) o en un pendrive pueden ser buenas ideas.

 

Entretenimiento digital

Si vas a llevar tablets para los chicos es importante que cuentes con un cargador (sobre todo, para viajes largos, ya que las baterías no duran tanto) y con juegos o películas descargados de antemano. Es recomendable que bajes uno o dos juegos que nunca hayan visto para que puedan pasar un buen rato descubriéndolos.

Importante: Netflix tiene una opción para descargar series o películas y verlas sin conexión. Lo único que tenés que hacer es acordarte de hacerlo con anterioridad.

 

Paradas para estirarse

Es inevitable y sumamente recomendable que hagas paradas cuando viajás con chicos. Tenelas planeadas con anticipación, así podés contestar el famoso “¿cuánto falta?” cada vez que te preguntan. Por otro lado, tené en cuenta que en las paradas elegidas haya juegos o algo que permita que los chicos salgan, estiren las piernas y descarguen un poco de energía.

 

Snacks estratégicos

Ya sea para ahorrar un poco o para comer más saludable, tené en cuenta la comida que vas a llevar dentro del auto. Lo ideal es que sean cosas que se puedan agarrar con la mano y que no generen mucha suciedad. Pueden ser galletitas, frutos secos, chips de banana, cereales, tomates cherry o manzana cortada en pedacitos. Además de la comida, llevá rollos de papel de cocina y toallitas húmedas. También, conseguí algunas bolsas con cierre hermético que te ayudarán a guardar el mate o cualquier otra cosa que tenga líquido sin manchar el interior de tu auto.

 

Accesorios para estar más cómodos

En todo viaje largo siempre hay un momento para dormir, así que es una buena idea hacerlo lo más confortable posible para los chicos y los adultos que no estén manejando. Los elementos ideales para esto son las almohadas de viaje o mantas, que se pueden complementar con música de relax o con mirar por la ventana.

 

Disfrutar el viaje

Las vacaciones empiezan en el momento en que todos se suben al auto. Por eso, disfrutar del viaje y ponerle buen humor es lo más importante. En el trayecto, se pueden ir planeando actividades para hacer en destino con los chicos o charlar sobre por qué eligieron ese lugar y qué cosas esperan hacer o descubrir.

¿Alguna idea para sumar a la lista? ¡Contanos en nuestras redes sociales!

¡Buen viaje!

 

Compartí este contenido en Redes Sociales!